1. Procesadores Intel

Procesadores Intel

Equivalencias de procesadores Intel y AMD: Guía completa con arquitecturas, series y gamas 43

  • Core 2 Duo: son procesadores antiguos con dos núcleos y dos hilos que ya han sido ampliamente superados, pero todavía rinden bien con juegos de la generación de Xbox 360 y PS3, y también con aplicaciones poco exigentes.
  • Core 2 Quad: es una evolución de los anteriores que cuenta con un total de cuatro núcleos. Pueden mover juegos actuales gracias a sus cuatro núcleos, pero no de forma totalmente óptima por sus bajas frecuencias y su limitado IPC.
  • Intel Celeron: procesadores económicos con dos núcleos y dos hilos que cubren el nivel más básico y económico. Los modelos más recientes ofrecen un buen rendimiento en ofimática general, multimedia y navegación web, y también con juegos poco exigentes.
  • Intel Pentium: los modelos basados en la arquitectura Skylake tienen dos núcleos y dos hilos y, en general, no ofrecen una mejora de rendimiento importante frente a los Celeron. Con la llegada de la arquitectura Kaby Lake, los Pentium G4560 y superiores montan dos núcleos y cuatro hilos, lo que los convirtió en una opción sólida para PCs multimedia económicos. Rinden bien en la mayoría de los juegos de la generación actual, salvo aquellos más recientes que requieren un mínimo de cuatro núcleos y ocho hilos para funcionar correctamente, como Cyberpunk 2077, por ejemplo.
  • Intel Core i3: hasta la serie 7000 (Kaby Lake) cuentan con dos núcleos y cuatro hilos hasta la generación. Con la llegada de Coffee Lake dieron el salto a los cuatro núcleos, y con la llegada de Comet Lake subieron de nuevo hasta llegar a los cuatro núcleos y ocho hilos. Los modelos más actuales tienen un alto IPC y ofrecen un buen rendimiento en general, lo que los convierte en una opción interesante para montar equipos de bajo coste para juegos. Sirven para trabajar y para jugar.
  • Intel Core i5: se mantiene como una de las gamas con mejor relación rendimiento-precio que ofrece Intel a día de hoy. Los modelos basados en Kaby Lake y anteriores vienen con cuatro núcleos y cuatro hilos, pero con la llegada de la arquitectura Coffee Lake dieron el salto a los seis núcleos y seis hilos. Con Comet Lake (Core 10000) subió el conteo a seis núcleos y doce hilos, cifra que se mantiene con Rocket Lake-S.
  • Intel Core i7: como en el caso anterior hubo un salto importante en el conteo de núcleos con las nuevas arquitecturas. Hasta la serie 7000 (Kaby Lake), esta gama tuvo una configuración de cuatro núcleos y ocho hilos. Con la llegada de la arquitectura Coffee Lake, Intel subió el conteo a seis núcleos y doce hilos, y en la serie 9000 los ha configurado con ocho núcleos y ocho hilos. Comet Lake-S ha marcado otra subida, ya que los ha dejado en 8 núcleos y 16 hilos. Ofrecen un rendimiento excepcional y pueden con cualquier cosa. Están preparados para superar de forma totalmente óptima la transición que marcarán PS5 y Xbox Series X. Rocket Lake-S mantiene el conteo de 8 núcleos y 16 hilos.
  • Intel Core i9: se convirtieron en el nuevo tope de gama de Intel en el mercado de consumo general. Debutaron con la serie 9000 (Coffee Lake Refresh), ofrecen un alto rendimiento y tienen 8 núcleos y 16 hilos en dicha generación. Comet Lake-S aumentó la configuración a 10 núcleos y 20 hilos, pero con Rocket Lake-S se ha vuelto a reducir a 8 núcleos y 16 hilos. Pueden con cualquier cosa y tienen una larga vida útil por delante.
  • Intel Core serie HEDT: son procesadores de alto rendimiento que tienen entre seis y dieciocho núcleos, y que gracias a la tecnología HyperThreading pueden trabajar con un subproceso con cada núcleo, lo que nos deja configuraciones de hasta 36 hilos. Están dirigidos al sector profesional y utilizan una plataforma específica, lo que maca una diferencia importante frente a las soluciones de consumo general, que les permite montar configuraciones de RAM en cuádruple canal y contar con un mayor número de líneas PCIE.