1. Jerarquía de memorias


Montaje y Mantenimiento: Jerarquía de memoria

Gráfico de la jerarquía de memoria

 

La jerarquía de memorias es un gráfico piramidal donde se muestra la velocidad, coste por bit y capacidad de los distintos niveles que tienen las computadoras para la memoria.

Características

La jerarquía de memorias este hecha de cierta forma en la que la sección más rápida esta en la cumbre, y en mas lento en la base, pero también al estar mas en la cumbre el almacenamiento es menor y mayor es el coste.

Estas son las siguientes características de cada sección de la pirámide.

  • Registro: Un registro es una memoria rápida y de poca capacidad, tiene un microprocesador. Los registros se miden por el número de bits que almacena: ejemplo “registro de 8 bits”.
  • Caché nivel 1: El nivel 1 se encarga de almacenar datos y de almacenar instrucciones usadas.
  • Caché nivel 2: También se encarga de almacenar datos igual que el nivel 1, pero es más lenta, su capacidad llega hasta 1MB.
  • Memoria Principal (DRAM): Son las siglas en inglés Dynamic Random Access Memory, que en español seria memoria dinámica de acceso aleatorio. Es un tipo de memoria RAM basada en condensadores.
  • Memoria Secundaria (Discos Duros): Puede considerarse periférico de almacenamiento, porque puede considerarse como periférico de Entrada/Salida.
  • Almacenamiento terciario (Sistemas de almacenamiento distribuidos): Su principal   característica es poder guardar archivos en la red. Nació en la década de los 90.