Formación Profesional
Requisitos de finalización
Ver
4. Planes de estudio
¿Qué es un plan de estudios?
El plan de estudios es un documento en el que se presenta toda la información del trayecto o curso. Conocerlo, leerlo y tenerlo disponible, te permitirá ser partícipe de tu propia formación.
Formación Inicial
Trayecto de FP: es un “plan de formación” compuesto por módulos que se distinguen entre los que son de Base y Específicos. También hay módulos comunes, los cuales se comparten con otras figuras profesionales de trayectos de una misma familia profesional.
Un módulo de formación se compone de la organización y selección de contenidos teóricos conceptuales, procedimentales, prácticos y actividades. Tiene como referencia las capacidades y habilidades profesionales a desarrollar.
- Operador de Informática para Administración y Gestión
- Cocinero
- Panadero
- Pastelero
- Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación
- Mecánico de Sistemas de Inyección Diesel
- Montador Electricista Domiciliario
- Electricista en Inmuebles
- Auxiliar de Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliarias
- Montador de Instalaciones Domiciliarias de Gas
- Gasista de Unidades Unifamiliares
- Gasista Domiciliario
¿Cómo son los planes de estudio según sea curso, trayecto o especialización?
Cursos: tienen un programa con contenido teórico-práctico, orientado a un saber específico-técnico, correspondiente a un sector socio productivo y ocupacional.
Trayectos de formación continua: Están compuestos por un conjunto ordenado de módulos. El estudiante para cursar debe acreditar un trayecto correlativo.
Cursos de especialización: Es un proceso de perfeccionamiento y/o especialización, supone tener una certificación previa.