Elegir Microprocesador
Requisitos de finalización
2. Objetivo de la PC
Para qué usarás el ordenador
El segundo factor más importante que debes tener en cuenta es el uso que le darás a tu PC. No es lo mismo si solo lo quieres para navegar por Internet y ver series que si lo vas a utilizar de forma profesional en un estudio fotográfico, por ejemplo.
En líneas generales, podemos establecer los siguientes usos:
- Tareas básicas: Aquí entran las actividades más cotidianas y sencillas, como trabajos de ofimática, navegar por la web, ver series y películas, escuchar música… Para estos usos te servirán los procesadores más baratos de esta guía de compra.
- Gaming: Si tu objetivo principal es montar un PC para poder jugar en él, necesitarás un procesador de gama media. Si no dispones de mucho dinero también puedes comprar uno de gama baja, siempre que lo acompañes con una buena tarjeta gráfica. En cambio, no recomendamos uno de los modelos de gama alta, ya que es mejor invertir en la gráfica.
- Productividad, edición y diseño: En este apartado incluimos tareas como diseño gráfico, edición de vídeo y fotografía, emisión en streaming de tus partidas… Si te sientes identificado con esta categoría, busca en nuestra selección de procesadores de gama alta.
- Trabajos pesados: Aquí se encuadran las tareas que más exigen al procesador, y que a menudo son realizadas por profesionales audiovisuales y técnicos: edición de vídeo en 4K, renderizado de texturas, modelado en 3D…