4. Aprender a aprender

"Aprender a aprender es fundamental para el aprendizaje permanente a lo largo de la vida y que tiene lugar en distintos contextos formales, no formales e informales, siendo cruciales la motivación y la confianza de la persona" Fuente
Por ejemplo:
la curiosidad

Según Furman (2018), “para aprender algo que no sabemos necesitamos despertar la chispa del deseo. Sin esas ganas, sin esa motivación, no hay camino posible.” Entendida de esta manera, la curiosidad funciona como un motor para el aprendizaje.

la autonomía

La autonomía es la capacidad de: 

  1. monitorear, definir, priorizar y completar tareas sin constante validación externa, 
  2. ser aprendices auto-dirigidos/as, 
  3. ir más allá del dominio básico de habilidades y/o el programa de estudio para explorar y expandir el propio aprendizaje y oportunidades para ganar experiencia,
  4. demostrar iniciativa para mejorar el nivel de las capacidades hacia un nivel profesional, 
  5. demostrar compromiso hacia el aprendizaje como un proceso a lo largo de toda la vida y 
  6. reflexionar críticamente sobre las experiencias pasadas para informar el progreso futuro.

A continuación, te proponemos recorrer los espacios, la organización y la gestión del tiempo para aprender a aprender.