Windows 11
3. TPM 2.0
El mayor problema al que los ordenadores se van a enfrentar es la obligatoriedad de tener un chip TPM 2.0. El TPM es un chip de seguridad, un criptoprocesador que sirve para almacenar las claves de cifrado de Windows y proteger así la privacidad de tus archivos más sensibles. Este chip no empezó a popularizarse hasta hace pocos años, por lo que quizá tu ordenador no lo tenga. En otras ocasiones puedes tenerlo pero no saberlo, porque podrías tener que activar el TPM desde la UEFI del ordenador.
Existen métodos para instalar Windows 11 en equipos sin TPM, y Microsoft ha dicho que estos ordenadores tendrán más errores, y no recibirán actualizaciones de seguridad del sistema operativo, y tampoco las actualizaciones periódicas que vayan lanzando cada medio año o cada año con nuevas características.