3. Cables USB

Cables USB 2.0 y USB 3.0

El cable USB 2.0 (o cables, a veces vienen dos dependiendo del número de puertos USB que tenga el frontal de la caja) también se conecta a la placa base, y sirve para que funcionen los USB frontales de la caja, precisamente. Este conector tiene forma rectangular, con 9 pines (el décimo está cegado para que solo podamos conectarlo en un sentido), y siempre tiene serigrafiado «USB» en el propio conector. Es el que tenéis a la izquierda en la imagen de arriba.

El conector de la placa base donde debemos conectarlo tiene la misma forma pero en macho, está normalmente serigrafiado como USB910 o USB a secas, y se encuentra normalmente en la zona inferior central de la placa base. Lo normal es que cualquier placa ATX tenga por lo menos dos de estos conectores, y cada uno de ellos puede dar servicio a dos puertos USB del frontal de la caja.

Por su parte, los cables con conector USB 3.0 son muy anchos y alargados, con 20 pines, el conector de color azul y por norma general tienen un cable grueso y doble (es el de la derecha de la imagen que pusimos antes).

Estos se conectan a los conectores de la placa llamados USB3 por norma general, y están ubicados normalmente en el borde derecho, por centro y debajo del conector ATX, o bien en la zona inferior central, cerca de los USB 2.0 (o en ambos sitios, dependiendo de la placa y el número de conectores que tengan). Solo puede conectarse en un sentido.