2. Partes de un sistema operativo

Partes de un sistema operativo

Un sistema operativo está formado por muchos partes, componentes o características y que pueden cambiar en función del tipo de sistema. Sin embargo, las tres partes del sistema más definidas y usadas por la gran mayoría de sistemas son:

Kernel o núcleo

Un software que constituye una parte fundamental del sistema. Podríamos decir que es el corazón del propio sistema, y de ahí su nombre. Se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado o modo núcleo y que es el principal responsable a la hora de arrancar el propio sistema, proporcionar un control de nivel básico sobre todos los componentes hardware del ordenador y cuyas funciones principales son leer y escribir datos en memoria, procesar órdenes, interpretar datos, decidir qué programar podrá hacer uso de un determinado recurso y durante cuánto tiempo, etc. El Kernel se ejecuta en un área aislada para evitar que cualquier software malicioso pueda manipularlo.

Interfaz de usuario

Es la parte que permite al usuario interaccionar con el ordenador. Esta interfaz puede ser gráfica, proporcionando un escritorio, ventanas y componentes gráficos para una interacción más intuitiva, o bien puede ser a través de una línea de comandos.

Controlador de dispositivo o driver

Software encargado de permitir que el sistema interactúe con cualquier periférico. Aunque no siempre es necesario para el uso de un nuevo hardware, su uso es recomendado para evitar problemas, mejorar la seguridad y la experiencia de usuario.