9. Puertos Antiguos

Puertos de entrada y salida que han dejado de existir

Botón turbo PC viejo

Estos puertos ya casi no se ven en el PC, al ser reemplazados por puertos que hacen la misma tarea pero con un mayor rendimiento, un mejor consumo o ambas cosas. Aunque podemos verlos utilizados en algunas placas base en la actualidad.

Puerto RS-232 o DB9

Puertos E/S COM

Este puerto se utilizaba para comunicar el hardware en la era de los mini-ordenadores. En especial las terminales. Fue adoptado por el PC en los primeros años siendo el puerto de E/S por antonomasia de periféricos como teclados, ratones, módems y un largo etcétera.

Primero fue reemplazado en uso por el puerto PS/2 en lo que a ratones y teclados se refiere, los módems de alta velocidad empezaron a utilizar puertos más avanzados como el ISA y poco a poco fue acabando en desuso hasta ser jubilado por el USB. Cuando eso ocurrió se trataba de una de las piezas más inútiles en un PC.

Puertos Centronics

Puertos Entrada Salida Centronics

El famoso puerto de impresora, un puerto en paralelo que primero apareció en las tarjetas graficas MDA de IBM para luego pasar a formar parte de la placa base. Fue retirado del mercado tan pronto como apareció el puerto USB y es que llego a ser tan lento que desesperaba.Se trata de un puerto paralelo de 36 pines que originalmente se diseño para impresoras y escáneres.

Puertos Entrada Salida Paralelo

Con el tiempo el puerto Centronics fue reemplazado por el puerto paralelo o puerto DE9, el cual es una versión en paralelo del puerto DB9, por lo que se basa en el estándar RS-232. Debido a que ambos son conocidos como puerto de impresora se solían confundir, es por ello que los hemos agrupado en una misma sección.

Puerto VGA

Puertos Entrada y Salida VGA

El puerto VGA fue el estándar por antonomasia de las pantallas CRT para PC, y consiguió vivir casi 20 años, pero se demostró incapaz de mostrar una buena calidad de imagen en una pantalla LCD, por lo que fue rápidamente reemplazado por estándares como el DVI, el HDMI y el DisplayPort.

El puerto VGA está relacionado con los monitores CRT, pero también se ha utilizado en proyectores. Su desaparición se debe al incremento de uso del vídeo digital, el cual se entiende mucho mejor con los paneles LCD, los cuales por ocupar menos espacio acabaron por reemplazar a los televisores y monitores con señal analógica.

Puerto DVI

Conectores DVI diferencias

El puerto DVI fue un intento de la VESA previo al DisplayPort de lanzar un sucesor al VGA. En realidad el HDMI deriva de este puerto, con la diferencia que el DVI no soporta contenido HDCP, no transmite audio y no evoluciono como ha evolucionado el HDMI. Lo podéis ver en televisores y monitores de la segunda mitad de los 2000.

El estándar DVI tenía 3 tipos de conexiones distintas, DVI-I podría transmitir señales en analógico y en digital, DVI-D solo en digital y DVI-A solo en analógico. Cada una con una configuración en sus pines distinta. Estas diferencias que no se encuentran ni el HDMI ni en el DisplayPort fueron uno de los motivos por los que el DVI no tuvo una carrera más larga.