3. Tipos de BIOS

¿Cuántos tipos de BIOS existen?

Los tipos de BIOS más comunes son:

  • ROM ( READ ONLY MEMORY): Esta clase de BIOS puede ser grabada únicamente cuando se crea el chip que la contiene. Al ser una memoria no volátil, los datos contenidos en ella no se pueden alterar. Como consecuencia, al apagarse el sistema, la información no se perderá ni estará sujeta al buen o mal funcionamiento del disco. Así se garantiza su disponibilidad sin requerir ningún recurso externo para el inicio del equipo.
  • EPROM (ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY), y EEPROM (ELECTRICALLY ERASABLE PROGRAMMABLE READ-ONLY MEMORY): Estos tipos de memoria son de carácter regrabable, pudiendo programarse a partir de impulsos eléctricos. El contenido de éstas se puede borrar por medio de su exposición a la luz ultravioleta.
  • FLASH BIOS: La memoria flash es la más utilizada en la actualidad y es un tipo de memoria volátil. Puede ser regrabada sin el empleo de dispositivos de borrado. Consecuentemente, es posible actualizarla de fácilmente.

Existen otras clases de BIOS de última generación llamadas PnP BIOS o PnP aware BIOS que son capaces de reconocer de manera automática un dispositivo de hardware, asignándole al mismo los recursos que se consideren necesarios para su funcionamiento.