Discos rígidos 2 (Estructura lógica)
3. Sistemas de archivos
Los Sistemas de Archivos
La importancia del sistema de archivos
Un disco duro no es un componente simple. Quizá desde fuera parezca sencillo: almacenar información como si de un enorme cajón se tratase. En la realidad uno de los componentes software fundamentales de cualquier disco duro es el sistema de archivos.
El sistema de archivos, o filesystem del inglés, podría definirse como la estructura interna del disco duro. La forma de los huecos en una estantería, sus dimensiones, lugar relativo respecto de otros cajones, etc.
¿Qué es un sistema de archivos?
Los discos duros almacenan información en forma de cadenas de unos y ceros, las cuales se escriben sobre los platos del propio disco duro. Cada uno de estos unos y ceros son un bit, que es la unidad mínima de información utilizada en los computadores.
Estas cadenas de información binaria no se almacenan de forma arbitraria, si no que tienen un meticuloso orden dictado por diversos algoritmos en el propio sistema operativo, que es el encargado de determinar dónde (en qué lugar físico del disco duro) se va a almacenar la información. Aquí es donde entran en juego los sistemas de archivos.
Un sistema de archivos es el encargado de gestionar y organizar el espacio de un disco duro, ya esté libre u ocupado. Esta labor es imprescindible ya que permite que el sistema operativo conozca dónde almacenar los datos y dónde se encuentran almacenados dentro de sistema físico, como es un disco duro tradicional, un SSD o una unidad de memoria flash.
Características de un sistema de archivos
Las características de un sistema de archivos se cuentan por decenas, aunque algunas de ellas tienen mayor importancia para el usuario que otras. Por ejemplo, dependiendo del sistema de archivos podremos hacer que los ficheros puedan ocupar un mayor espacio, o con nombres más largos. Incluso del sistema de archivos dependen los caracteres que podamos utilizar en su nombre, que el sistema se fragmente más o menos o que un sistema operativo sea compatible con el disco o no.
Un sistema de archivos es una estructura que permite tanto el almacenamiento de información en una partición como su modificación y recuperación. Para que sea posible trabajar en una partición es necesario asignarle previamente un sistema de archivos. Esta operación se denomina dar formato a una partición.
Generalmente cada sistema de archivos ha sido diseñado para obtener el mejor rendimiento con un sistema operativo concreto (FAT para DOS, FAT32 para Windows 98, NTFS para Windows NT, HPFS para OS/2…). Sin embargo, es usual que el mismo sistema operativo sea capaz de reconocer múltiples sistemas de archivos.