2. Importancia

La importancia del Zócalo

El zócalo es la interfaz física a la que se conecta un procesador. En el caso de un socket LGA, consta de una serie de pines que corresponden a conectores planos en la parte inferior del procesador.

Cuando los nuevos procesadores requieren una matriz diferente de pines debido a un nuevo diseño por una funcionalidad mejorada, nace un nuevo formato de zócalo. Generalmente, la diferencia es el aumento de pines para poder administrar dichas nuevas características.

Debido a que Intel es uno de los principales fabricantes de procesadores, los zócalos que diseña la compañía son particularmente importantes, por lo que conocer el formato LGA con el que tu nuevo hardware es compatible es básico. Si tienes curiosidad, el otro gran fabricante, AMD, utiliza su propio equivalente, llamado zócalo PGA (Matriz de contactos de pines, por sus siglas en inglés).

Físicamente, los zócalos siempre se encuentran en la placa base de una computadora. No se pueden actualizar sin cambiar la placa base por completo, por lo que la actualización a una nueva generación de procesadores puede requerir una reconstrucción completa, aunque otros componentes como la fuente de alimentación, la memoria RAM y la tarjeta gráfica generalmente se pueden reutilizar.

Si estás aquí específicamente para averiguar qué zócalo tienes y cuales admite tu procesador, Intel tiene una excelente guía para hacerlo.