3. ¿Para que sirve?

Para qué sirve la CPU

Ordenador Desmontado

La CPU de tu ordenador es la que ejecuta una secuencia de instrucciones y procesa los datos de las mismas. Estas secuencias de instrucciones son las que realizan los programas que tienes instalados en el ordenador. Son los encargados de realizar las operaciones que necesitan los programas o aplicaciones para realizar las tareas que les pides que hagan.

Le dices a tu aplicación fotográfica que aplique un cálculo. Esta aplicación le da al ordenador las instrucciones con los cálculos o acciones que necesita realizar para llevar a cabo la tarea. Las instrucciones se ponen en la RAM, donde son recogidas por la CPU, que es la que las lleva a cabo.

Para ello se siguen varios pasos diferentes. El primero es el de leer los datos e instrucciones para realizar cada una de las tareas de las aplicaciones. Los datos se decodifican y se dividen para que puedan ser entendidos por las diferentes partes de la CPU, las cuales ejecutan las acciones, realizan los cálculos, y escriben los resultados en la memoria principal, ya sea como resultado o para utilizarlos después en otras operaciones.

Pero esta es una simplificación extrema, ya que estas funciones básicas del procesador se realizan por cada instrucción, y cada programa puede requerir de varias instrucciones para realizar una acción. Además, estas no se realizan en orden y una detrás de otra, sino que el procesador puede estar trabajando con muchas funciones a la vez para los diferentes programas activos.

Tienes que entender que todo en tu ordenador está representado por números, por lo que la CPU es la encargada de recopilar y calcular las operaciones de estos números. Con estas operaciones se realiza exactamente todo lo que haces en tu ordenador, desde abrir el menú de inicio de Windows hasta ver un vídeo en YouTube, todo requiere una serie de instrucciones y cálculos para poder realizarse.

En los ordenadores modernos, la CPU no es la que lo realiza todo, ya que suelen interferir otros componentes especializados, como por ejemplo puede ser la tarjeta de video para todo lo relacionado con lo que ves en pantalla. También entra en juego la memoria RAM para almacenar datos de rápido acceso, y el resto de componentes que hay dentro de tu ordenador.

En este enjambre de dispositivos y componentes, la CPU es el cerebro o el director de orquesta, pues es quien lo organiza todo para que las tareas se hagan donde toca y de la manera que deben realizarse para obtener los resultados deseados.

AMD Ryzen 7 3700X y Ryzen 9 3900X, análisis: Zen 2 y los 7 nanos hacen maravillas y plantean por fin competencia real a Intel

 

La CPU no es más imprescindible que otros componentes básicos de un ordenador, ya que este no funcionará sin fuente de alimentación u otros componentes. Tampoco es el todo del que depende la ejecución de tareas, ya que para todo lo relacionado con la producción de vídeos o la visualización de videojuegos, también son necesarios tener una buena tarjeta gráfica o GPU y una buena memoria RAM.

Pero de la velocidad y potencia de la CPU sí que puede depender lo rápido que vaya un ordenador, y tener una buena o mala CPU afectará al rendimiento de tu equipo.