Microprocesadores I
1. ¿Qué es el microprocesador?
Qué es la CPU (microprocesador)
CPU son las siglas de Central Processing Unit, lo que traducido significa Unidad Central de Procesamiento. Se trata de uno de los componentes vitales que te vas a encontrar en tu ordenador, tu smartphone o tu tableta o portátil, e incluso en relojes y prácticamente cualquier dispositivo electrónico. Sin él, simplemente no podrían funcionar.
A la CPU se la suele llamar coloquialmente como microprocesador o simplemente procesador, y puedes considerarla como el cerebro de cualquier dispositivo. Se encarga de procesar todas las instrucciones del dispositivo, leyendo las órdenes y requisitos del sistema operativo, así como las instrucciones de cada uno de los componentes y las aplicaciones.
Así pues, igual que el cerebro, la CPU es la que se encarga de que todo funcione correctamente, y de interpretar todo lo que quiere hacer el sistema operativo o los componentes, estableciendo las conexiones y realizando todos los cálculos precisos para que funcione. Cuanto más potente sea el procesador, más rápido podrá hacer las operaciones y más rápido funcionará tu dispositivo en general.
Es también el encargado de leer, interpretar y procesar las instrucciones primero del sistema operativo, y después de los programas o aplicaciones que tienes instalados en el ordenador. Cuando abres Word o tu navegador, este tiene que cargarse, y para ello necesitar realizar una serie de pasos cuyas instrucciones le manda al procesador. Cada acción que hagas luego dentro, también enviará instrucciones para poder ejecutarse y realizarse.
Tu ordenador o portátil, tendrán una CPU dedicada para realizar todas las operaciones y procesos que requiera el sistema. Mientras, los celulares tienen el denominado SoC o System on Chip, que es un chip que contiene tanto la CPU como otros componentes, como chips gráficos integrados. Con ello, los SoC suelen poder hacer más que las funciones de las CPU estándar.