Multímetro (tester)
3. ¿Cómo usar el multímetro?
Como usar un multimetro
Como explicamos en los párrafos anteriores, el multimetro tiene muchos usos. Dentro de los usos los mas comunes son:
- Para medición de tensiones
- Para medición de resistencias
- Para medición de intensidades
Medicion de tensiones
Para medir tensiones basta con conectar los cables al multimetro y los otros terminales entre los puntos donde se quiera medir el potencial o diferencia de voltaje. Si se quiere medir el potencial absoluto, colocamos el terminal del cable negro en cualquier masa y el rojo en donde queremos medir el potencial.
Medición de resistencias
El proceso es parecido al de medición de tensiones. Se debe colocar la escala del multimetro en donde encontremos el símbolo Ω y buscamos el valor de la resistencia que más nos convenza. Por ultimo colocamos los terminales entre los puntos donde se quiere medir la resistencia.
Medición de intensidades
A la hora de medir intensidades el proceso es un poco mas complicado. Es que las tensiones y resistencia se miden poniendo el multimetro en paralelo, pero para medir intensidades el multimetro debe estar en serie.
Por lo tanto para medir intensidades se debe abrir el circuito para colocar el borne o terminal del cable rojo en la parte donde se abrió el circuito y que la corriente circule por el tester. Previamente el tester debe estar configurado para medir intensidades.
Partes de un multímetro
Un multimetro consta de las siguientes partes:
- Display: Es la pantalla que muestra de forma digital el resultado de la medición.
- Interruptor Encendido/Apagado
- VDC/VAC/OHM/ADC/AAC: escalas para seleccionar dependiendo de la medición que se quiere realizar.
- Selector: Rueda que permite seleccionar la escala para la medición que se quiere realizar.
- COM: Casquillo para enchufar el cable negro, cualquiera sea la medición que se realice.
- V-Ω: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir voltaje o resistencia
- 10 mA: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 mA
- 10 A: Casquillo donde se enchufa el cable rojo si se quiere medir intensidades de hasta 10 A.