2. La fuente en el gabinete

La fuente de alimentación está montada en la parte trasera de la caja o chasis. Si sigues el cable de alimentación del ordenador, ese que está conectado a la pared, verás que se conecta a la parte posterior de la fuente de alimentación.

La parte trasera es la única parte de la fuente de alimentación que la mayoría de la gente ve. También hay una abertura del ventilador en la parte posterior de la misma que envía el aire a la parte posterior de la carcasa del PC.

El lado de la fuente de alimentación que mira hacia el exterior de la caja tiene un puerto macho de tres puntas en el que se enchufa un cable de alimentación y la otra punta va conectada directamente a la toma de corriente.

También incluye a menudo un interruptor de encendido, y un interruptor de tensión de color rojo en fuentes de muy, muy bajo nivel.

En el interior del PC, desde la fuente se extiende una numerosa cantidad de cables. Los conectores situados en los extremos opuestos de los cables se conectan a varios componentes dentro del ordenador para suministrarles energía.

Algunos conectores están diseñados específicamente para conectarlos a la placa base, mientras que otros tienen conectores que se adaptan a discos duros, unidades ópticas, tarjetas gráficas…

Las fuentes de alimentación están clasificadas por vatios para mostrar cuánta potencia pueden proporcionar al ordenador. Puesto que cada parte de la computadora requiere una cierta cantidad de energía para funcionar correctamente, es importante tener una fuente de alimentación (PSU) que pueda proporcionar la cantidad correcta.