Aprender en Entornos Formativos
Sitio: | Agencia de Habilidades para el Futuro |
Curso: | Curso de Bienvenida_CFP41 |
Libro: | Aprender en Entornos Formativos |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | sábado, 19 de abril de 2025, 13:07 |
1. Reconociendo los Entornos Formativos
Cada CFP tiene distintos espacios educativos para el desarrollo de las capacidades profesionales, que son adecuados para la enseñanza de cuestiones vinculadas con lo técnico y tecnológico o la gestión, entre otros aspectos.
En estos espacios se aprende un oficio, para ello, el/la docente desplegará un conjunto de estrategias de enseñanza para alcanzar los objetivos de aprendizaje de los contenidos tanto teóricos como prácticos del curso o del módulo del trayecto que estés cursando.
Cuando tengas la oportunidad de ver la forma que se compone cada espacio, encontrarás que son diversos y que dependerá de la instancias de aprendizajes que estés atravesando.
2. Aprender en espacios
Es el espacio donde no solo se aprenden los conocimientos teóricos y prácticos, sino también se realizan prácticas y se desarrollan las capacidades profesionales de un oficio en particular.
Esto espacios se componen de:
- las características arquitectónicas, las instalaciones eléctricas y sanitarias, condiciones de seguridad e higiene y mobiliario,
- la utilización de equipos y máquinas, herramientas e instrumentos y verificación y medición de higiene y seguridad personal,
- la disposición de los insumos necesarios para el proceso formativo, y
- los recursos de enseñanza: material didáctico, bibliografía, simuladores, software, etc.
¿Con qué te vas a encontrar en un entorno formativo?
Está compuesto por:
Espacio físico con:
- instalaciones eléctricas adecuadas.
- instalaciones de seguridad e higiene.
- mobiliario y
- aseguramiento de la instalación del equipamiento.
Equipamiento:
- equipos específicos utilizados en la profesión,
- equipos informáticos,
- herramientas,
- elementos de seguridad e higiene.
Insumos:
- Materias primas,
- materiales,
- insumos consumibles, etc.
¿Cómo se denominan los espacios en cada Centro?
Podrás encontrarte con:
- talleres
- aulas talleres
- laboratorios
- salas de informática
- espacios productivos
3. ¿Por qué conocer el Espacio Formativo?
Este es un aspecto muy valioso para el aprendizaje de los/las estudiantes, ya que las características del Espacio Formativo responden a la formación de un perfil profesional. Por otra parte, es relevante para el desarrollo y la gestión de la actividad educativa del/la docente.
Si bien tienen características específicas que los hacen diferentes, los espacios presentan algunas generalidades que encontrarás en tu CFP.
Entonces, cada espacio formativo:
- es un lugar de encuentro y de relación social con tus pares,
- es funcional y vinculado a un oficio,
- es dinámico,
- puede tener conectividad,
- el mobiliario es adecuado para el trabajo de las actividades y prácticas,
- puede tener conexión con otros espacios,
- la iluminación y acústica es adecuada,
- dispone de equipamientos tecnológicos y de herramientas, y
- responde a las condiciones de higiene y seguridad.