Aprender en Entornos Formativos

2. Aprender en espacios

Es el espacio donde no solo se aprenden los conocimientos teóricos y prácticos, sino también se realizan prácticas y se desarrollan las capacidades profesionales de un oficio en particular.


Esto espacios se componen de:

  • las características arquitectónicas, las instalaciones eléctricas y sanitarias, condiciones de seguridad e higiene y mobiliario,
  • la utilización de equipos y máquinas, herramientas e instrumentos y verificación y medición de higiene y seguridad personal,
  • la disposición de los insumos necesarios para el proceso formativo, y 
  • los recursos de enseñanza: material didáctico, bibliografía, simuladores, software, etc.
¿Con qué te vas a encontrar en un entorno formativo?

Está compuesto por:

Espacio físico con:

  • instalaciones eléctricas adecuadas.
  • instalaciones de seguridad e higiene.
  • mobiliario y
  • aseguramiento de la instalación del equipamiento.

Equipamiento:

  • equipos específicos utilizados en la profesión,
  • equipos informáticos,
  • herramientas,
  • elementos de seguridad e higiene.

Insumos:

  • Materias primas,
  • materiales,
  • insumos consumibles, etc.

¿Cómo se denominan los espacios en cada Centro?

Podrás encontrarte con:

  • talleres
  • aulas talleres
  • laboratorios
  • salas de informática
  • espacios productivos