Aprender de diferentes maneras
1. Aprender a lo largo de la vida
¿Recordás los microrelatos? Florencia, Guadalupe, Franco invitan a seguir pensando en la idea de aprendizaje a lo largo de la vida.
El aprendizaje es un continuo que se produce durante toda nuestra vida. Reconocer que a lo largo de la vida podemos aprender y lo estamos haciendo, amplía nuestra mirada y nos permite ver que la riqueza de este proceso es compartir experiencias con otros y otras y ser partícipes activos en nuestros entornos, en todo momento y a cualquier edad.
El Aprendizaje a lo Largo de la Vida (ALV) propone una concepción del aprendizaje como proceso que se da durante toda la vida y en todos los ámbitos en los cuales esta se desarrolla. Se reconoce así, que el aprendizaje no es exclusivo de los procesos formales, sino que ocurre en todos los ámbitos de la vida: sistema escolar, espacios no formales e informales, familia, comunidad, grupos de pares, medios de comunicación, sistema político, religión, internet, participación social, juego, trabajo, lectura y escritura, etc.
¿Qué es para vos aprender? ¿Qué cosas aprendiste? ¿Te acordás cómo las aprendiste? Nuestros aprendizajes son múltiples y diversos: teóricos, prácticos, generales, particulares… pero todos ellos tienen en común el hecho de generar un cambio en nuestra vida.
Te compartimos un podcast para seguir aprendiendo: