Skip to main content
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Close
Toggle search input
You are currently using guest access
Log in
Home
DGHPEF
  • Home
  • More
  1. IFTS 14 2025 TS SEIC PIOT
  2. Enlace de entrega Trabajo Práctico Final

Enlace de entrega Trabajo Práctico Final

Completion requirements

Consignas para el Informe Final – Protocolos de IoT

Objetivo del informe:
Analizar y documentar el comportamiento, desempeño y estructura de la red de comunicación IoT utilizada para la estación meteorológica inteligente, considerando distintos enfoques de implementación, rendimiento y seguridad.

📌 Parte 1 – Modelo de recolección de datos

  1. Modelo con API concentradora:

    • Describí cómo funcionaría un modelo donde una API central interroga secuencialmente a cada estación meteorológica IoT mediante tópicos MQTT.

    • Indicá ventajas y desventajas de este enfoque frente a otros modelos de envío de datos.

    • Representá el proceso con un diagrama de secuencia o diagrama de flujo.

📌 Parte 2 – Comunicación asincrónica por temporizador

  1. Modelo asincrónico distribuido:

    • Explicá cómo funcionaría un modelo en el cual cada nodo IoT envía sus datos en forma periódica, sin requerir una solicitud previa desde un servidor.

    • Realizá un análisis del ancho de banda requerido y de la latencia promedio en la red en este modelo, considerando la cantidad de nodos utilizada.

    • Proponé ventajas y riesgos de congestión o pérdida de datos bajo esta estrategia.

📌 Parte 3 – Calidad de Servicio (QoS)

  1. Impacto de los niveles de QoS en MQTT:

    • Describí el significado de los tres niveles de QoS en MQTT (0, 1 y 2).

    • Simulá o discutí cómo cambiaría el comportamiento de la red según el nivel de QoS utilizado para el envío de los datos desde las estaciones.

    • Analizá el impacto sobre la confiabilidad, el tráfico de red y los recursos del microcontrolador.

📌 Parte 4 – Seguridad y LTS

  1. Certificados y seguridad en IoT:

    • Investigá y explicá qué son los certificados LTS (Long-Term Security) en el contexto de IoT.

    • Describí qué cambios deberían hacerse para agregar seguridad y autenticación basada en certificados en las comunicaciones MQTT.

    • Analizá el impacto en el rendimiento, latencia y carga computacional de los nodos al utilizar conexiones seguras (MQTTS, TLS/SSL).


Requisitos del informe

  • Incluir diagramas o esquemas de red donde sea necesario.

  • Todas las afirmaciones deben estar respaldadas por bibliografía, pruebas, simulaciones o referencias técnicas.

  • Se valorará la inclusión de mediciones reales, si el grupo logró realizar pruebas funcionales.

  • Se espera un informe de entre 6 y 10 páginas, con una redacción formal y clara.

  • El documento debe tener una portada, índice, desarrollo y conclusiones finales.


  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Google+






You are currently using guest access (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
Powered by Moodle