Clase: Protocolos de Aplicación - DNS, DHCP, WWW y FTP
Objetivos de la Clase
-
Comprender la función de los protocolos de aplicación en el modelo OSI y TCP/IP.
-
Explicar el funcionamiento de los protocolos DNS, DHCP, WWW y FTP.
-
Analizar la importancia de estos protocolos en redes empresariales e IoT.
-
Realizar configuraciones básicas y pruebas de conectividad.
1. Introducción a los Protocolos de Aplicación
-
Capas del Modelo OSI y TCP/IP: Enfocarse en la capa de aplicación.
-
Características de los protocolos de aplicación: Interfaz entre el usuario y la red.
-
Comparación entre TCP y UDP en protocolos de aplicación.
2. Protocolo DNS (Domain Name System)
-
Función: Resolución de nombres de dominio a direcciones IP.
-
Estructura jerárquica: Root, TLD, y servidores autoritativos.
-
Tipos de registros DNS: A, AAAA, MX, CNAME, PTR.
-
Consulta y resolución DNS: Recursiva y iterativa.
-
Ejemplo Práctico:
3. Protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
-
Función: Asignación dinámica de direcciones IP a dispositivos.
-
Proceso DORA (Discover, Offer, Request, Acknowledge).
-
Tipos de asignación: Automática, dinámica y manual.
-
Parámetros entregados por DHCP: IP, máscara, gateway, DNS.
-
Ejemplo Práctico:
4. Protocolo WWW (World Wide Web - HTTP/HTTPS)
-
Función: Protocolo de transferencia de hipertexto.
-
Diferencia entre HTTP y HTTPS: Seguridad con TLS/SSL.
-
Métodos HTTP: GET, POST, PUT, DELETE.
-
Estado de respuestas HTTP (Códigos 1xx - 5xx).
-
Ejemplo Práctico:
5. Protocolo FTP (File Transfer Protocol)
-
Función: Transferencia de archivos en red.
-
Modos de operación: Activo vs Pasivo.
-
FTP vs SFTP (Secure FTP con SSH).
-
Ejemplo Práctico:
-
Uso de ftp
en la terminal para conectarse a un servidor.
-
Transferencia de archivos con FileZilla.
-
Configuración de un servidor FTP en Linux con vsftpd
.
Actividades Prácticas Sugeridas
-
Ejercicio de resolución de nombres DNS
-
Captura y análisis de tráfico DHCP con Wireshark
-
Simulación de tráfico HTTP
-
Prueba de transferencia FTP
Evaluación y Discusión
Protocolos de Aplicación: DNS, DHCP, WWW y FTP
1. Introducción a los Protocolos de Aplicación
Modelo OSI y TCP/IP
Ejemplos de protocolos de aplicación:
-
DNS (Domain Name System) → Traduce nombres de dominio a direcciones IP.
-
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) → Asigna direcciones IP dinámicas a dispositivos.
-
HTTP/HTTPS (Hypertext Transfer Protocol/Secure) → Permite la navegación web.
-
FTP (File Transfer Protocol) → Transfiere archivos entre sistemas en red.
2. Protocolo DNS (Domain Name System)
Función de DNS
Estructura Jerárquica del DNS
-
Servidores raíz (Root Servers) → . (dot)
-
Dominios de nivel superior (TLDs - Top-Level Domains) → .com
, .org
, .net
, .edu
, etc.
-
Servidores autoritativos → Contienen registros específicos de un dominio.
Tipos de Registros DNS
Registro | Descripción | Ejemplo |
---|
A | Asigna un nombre de dominio a una dirección IPv4 | www.cisco.com → 72.163.4.161 |
AAAA | Asigna un nombre de dominio a una dirección IPv6 | www.google.com → 2607:f8b0::1 |
MX | Especifica servidores de correo electrónico | mail.cisco.com |
CNAME | Alias de un dominio a otro | www → servidor1.example.com |
PTR | Traduce IP a nombre de dominio (Reverse DNS) | 72.163.4.161 → www.cisco.com |
Consulta y Resolución DNS
Comandos Prácticos
📌 Consultar un dominio con nslookup
(Windows/Linux/Mac):
📌 Consultar detalles de un dominio con dig
(Linux/macOS):
📌 Verificar el registro MX de un dominio:
nslookup -query=mx cisco.com
3. Protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Función de DHCP
Proceso de DHCP - Ciclo DORA
-
Discover → El cliente envía un mensaje de búsqueda de servidor DHCP.
-
Offer → El servidor responde con una oferta de dirección IP.
-
Request → El cliente solicita la dirección IP ofrecida.
-
Acknowledge → El servidor confirma la asignación de la dirección IP.
Parámetros Configurados por DHCP
Comandos Prácticos
📌 Ver información de DHCP en Windows:
📌 Liberar y renovar dirección DHCP en Windows:
ipconfig /release
ipconfig /renew
📌 Ver tráfico DHCP en tiempo real con Wireshark:
4. Protocolo WWW - HTTP y HTTPS
Funcionamiento de HTTP/HTTPS
Métodos HTTP más usados
Método | Descripción |
---|
GET | Solicita datos de un servidor (ej. cargar una página web). |
POST | Envía datos al servidor (ej. formularios de inicio de sesión). |
PUT | Sube archivos o actualiza recursos en el servidor. |
DELETE | Elimina recursos en el servidor. |
Códigos de Estado HTTP
Código | Descripción |
---|
200 | OK - Solicitud exitosa |
301 | Redirección permanente |
403 | Prohibido - No autorizado |
404 | No encontrado |
500 | Error interno del servidor |
Comandos Prácticos
📌 Obtener el código de estado de una web con curl
:
curl -I http://www.cisco.com
📌 Hacer una petición HTTP GET:
curl http://www.cisco.com
5. Protocolo FTP (File Transfer Protocol)
Funcionamiento de FTP
Diferencia entre FTP y SFTP
Comandos Prácticos
📌 Conectarse a un servidor FTP:
📌 Subir un archivo con FTP:
📌 Descargar un archivo con FTP:
📌 Usar SFTP (requiere SSH):
sftp usuario@servidor.com
Resumen de la Clase
✔ DNS: Traduce nombres de dominio a IP.
✔ DHCP: Asigna IPs dinámicamente en la red.
✔ HTTP/HTTPS: Transfiere datos web; HTTPS cifra la conexión.
✔ FTP: Permite transferencias de archivos en red.
Actividades Prácticas
-
Usar nslookup
o dig
para consultar registros DNS.
-
Capturar tráfico DHCP con Wireshark y analizar el proceso DORA.
-
Hacer solicitudes HTTP con curl
y analizar respuestas.
-
Subir y descargar archivos usando FTP y SFTP.
Ejemplo Completo del Funcionamiento de DHCP a Nivel de Capa de Red (IP)
Escenario
Supongamos que un cliente (PC) se conecta a una red donde hay un servidor DHCP disponible para asignarle una dirección IP de forma dinámica. La red usa el rango de direcciones 192.168.1.0/24, y el servidor DHCP tiene la dirección 192.168.1.1.
Paso 1: Cliente Envía DHCP Discover (Broadcast)
Cuando el cliente se conecta a la red, aún no tiene una dirección IP. Para encontrar un servidor DHCP, envía un mensaje DHCP Discover usando una trama de broadcast.
📌 Trama Ethernet enviada por el cliente (Capa 2 - Enlace de datos):
-
Destino MAC: FF:FF:FF:FF:FF:FF
(Broadcast)
-
Origen MAC: 00:1A:2B:3C:4D:5E
(MAC del cliente)
-
Tipo de EtherType: 0x0800
(IPv4)
📌 Encabezado IP (Capa 3 - Red):
-
IP de origen: 0.0.0.0
(porque el cliente aún no tiene IP)
-
IP de destino: 255.255.255.255
(Broadcast)
-
Protocolo: UDP
-
Puerto de origen: 68
(puerto del cliente DHCP)
-
Puerto de destino: 67
(puerto del servidor DHCP)
📌 Mensaje DHCP Discover (Capa 7 - Aplicación):
-
Tipo de mensaje: Discover
-
MAC del cliente: 00:1A:2B:3C:4D:5E
-
Parámetros solicitados: Dirección IP, máscara de subred, gateway, DNS
Paso 2: Servidor DHCP Responde con un DHCP Offer
El servidor DHCP responde con una oferta de dirección IP para el cliente.
📌 Trama Ethernet enviada por el servidor:
📌 Encabezado IP:
📌 Mensaje DHCP Offer:
-
Dirección IP ofrecida: 192.168.1.100
-
Máscara de subred: 255.255.255.0
-
Gateway predeterminado: 192.168.1.1
-
Servidores DNS: 8.8.8.8, 8.8.4.4
-
Tiempo de arrendamiento: 24 horas
Paso 3: Cliente Solicita la IP con DHCP Request
El cliente envía un DHCP Request para indicar que acepta la dirección IP ofrecida.
📌 Encabezado IP:
📌 Mensaje DHCP Request:
Paso 4: Servidor DHCP Confirma la Asignación con DHCP Acknowledge
El servidor DHCP confirma la asignación de IP con un DHCP Acknowledge (ACK).
📌 Encabezado IP:
📌 Mensaje DHCP Acknowledge:
-
Dirección IP asignada: 192.168.1.100
-
Máscara de subred: 255.255.255.0
-
Gateway predeterminado: 192.168.1.1
-
DNS: 8.8.8.8, 8.8.4.4
-
Duración del arrendamiento: 24 horas
Resultado Final
📌 Configuración final del cliente después de recibir el DHCP ACK:
IP Address: 192.168.1.100
Subnet Mask: 255.255.255.0
Gateway: 192.168.1.1
DNS: 8.8.8.8, 8.8.4.4
Lease Time: 24 hours
Ahora el cliente puede comunicarse en la red usando la dirección 192.168.1.100.
Resumen del Proceso DHCP (DORA)
Paso | Mensaje DHCP | Fuente IP → Destino IP |
---|
1️⃣ Discover | Cliente busca DHCP | 0.0.0.0 → 255.255.255.255 |
2️⃣ Offer | Servidor ofrece IP | 192.168.1.1 → 255.255.255.255 |
3️⃣ Request | Cliente solicita IP | 0.0.0.0 → 255.255.255.255 |
4️⃣ Acknowledge | Servidor confirma IP | 192.168.1.1 → 255.255.255.255 |
Comprobaciones en el Cliente
📌 Ver IP asignada en Windows:
📌 Ver IP asignada en Linux/macOS:
📌 Liberar y renovar IP en Windows:
ipconfig /release
ipconfig /renew
📌 Liberar y renovar IP en Linux/macOS:
sudo dhclient -r
sudo dhclient
Análisis del Tráfico DHCP con Wireshark
1️⃣ Abrir Wireshark y aplicar el filtro:
2️⃣ Capturar los paquetes Discover, Offer, Request y Acknowledge.
3️⃣ Analizar los encabezados IP y UDP para ver cómo se asigna la dirección IP.
🔥 Preguntas de Repaso
-
¿Por qué el mensaje DHCP Discover usa 0.0.0.0
como dirección de origen?
-
¿Cuál es la diferencia entre una asignación dinámica y estática en DHCP?
-
¿Cómo afecta un tiempo de arrendamiento corto o largo en la administración de direcciones IP?
-
¿Cómo evitar que dispositivos no autorizados obtengan una IP por DHCP?
Conclusión
✔ DHCP automatiza la asignación de direcciones IP, facilitando la administración de redes.
✔ El proceso de asignación sigue el ciclo DORA (Discover, Offer, Request, Acknowledge).
✔ Las pruebas con Wireshark permiten visualizar el tráfico DHCP en la red.
Ejemplo Completo del Funcionamiento de DNS a Nivel de Capa de Red (IP)
Escenario
Un usuario en un PC cliente quiere acceder a www.ejemplo.com
, pero no conoce su dirección IP. El cliente envía una consulta DNS a un servidor DNS para obtener la dirección IP del dominio.
Paso 1: Cliente Genera una Consulta DNS
Cuando el usuario ingresa www.ejemplo.com
en el navegador, el sistema verifica primero su caché local. Si no encuentra la dirección, envía una consulta DNS al servidor DNS configurado (por ejemplo, 8.8.8.8
).
📌 Encabezado IP de la consulta DNS:
-
IP de origen: 192.168.1.100
(PC Cliente)
-
IP de destino: 8.8.8.8
(Servidor DNS de Google)
-
Protocolo: UDP
-
Puerto de origen: Random (ej. 51000)
-
Puerto de destino: 53
(DNS)
📌 Mensaje DNS Query (Capa 7 - Aplicación):
📌 Trama Ethernet enviada por el cliente (Capa 2 - Enlace de Datos):
-
Destino MAC: XX:XX:XX:XX:XX:XX
(Router o switch)
-
Origen MAC: 00:1A:2B:3C:4D:5E
(PC Cliente)
-
Tipo de EtherType: 0x0800
(IPv4)
Paso 2: El Servidor DNS Responde con la Dirección IP
El servidor DNS recibe la consulta, busca la IP correspondiente a www.ejemplo.com
y envía la respuesta.
📌 Encabezado IP de la respuesta DNS:
-
IP de origen: 8.8.8.8
(Servidor DNS)
-
IP de destino: 192.168.1.100
(PC Cliente)
-
Protocolo: UDP
-
Puerto de origen: 53
-
Puerto de destino: 51000
(mismo del cliente)
📌 Mensaje DNS Response:
📌 Trama Ethernet enviada por el servidor (Capa 2 - Enlace de Datos):
Paso 3: Cliente Utiliza la Dirección IP para la Conexión
Ahora que el cliente tiene la IP 203.0.113.45, envía una solicitud HTTP/HTTPS directamente a ese servidor.
📌 Encabezado IP del paquete HTTP/HTTPS:
📌 Mensaje HTTP GET:
GET / HTTP/1.1
Host: www.ejemplo.com
User-Agent: Mozilla/5.0
Resumen del Proceso DNS
Paso | Mensaje DNS | Fuente IP → Destino IP |
---|
1️⃣ Query | Cliente pregunta por www.ejemplo.com | 192.168.1.100 → 8.8.8.8 |
2️⃣ Response | Servidor responde con 203.0.113.45 | 8.8.8.8 → 192.168.1.100 |
3️⃣ Conexión Web | Cliente accede al servidor | 192.168.1.100 → 203.0.113.45 |
Comprobaciones en el Cliente
📌 Consultar un dominio en Windows:
📌 Consultar un dominio en Linux/macOS:
dig www.ejemplo.com
# o
host www.ejemplo.com
📌 Capturar tráfico DNS con Wireshark:
Preguntas de Repaso
-
¿Por qué DNS usa UDP en lugar de TCP?
-
¿Cuál es la diferencia entre una consulta recursiva y una iterativa?
-
¿Cómo afecta el tiempo de vida (TTL) de un registro DNS a su resolución?
-
¿Qué pasa si el servidor DNS no responde?
Ejemplo Completo del Funcionamiento de FTP a Nivel de Capa de Red (IP)
Escenario
Un usuario en un PC cliente quiere descargar un archivo desde un servidor FTP. Se utiliza una conexión activa de FTP en modo no seguro (sin cifrado).
-
Cliente FTP: 192.168.1.100
-
Servidor FTP: 203.0.113.10
-
Puerto de control: 21
-
Puerto de datos (modo activo): 20
Paso 1: Cliente Establece la Conexión de Control
El cliente FTP inicia la conexión enviando una solicitud TCP al servidor en el puerto 21.
📌 Encabezado IP del paquete TCP SYN (inicio de conexión TCP - Capa 4):
-
IP de origen: 192.168.1.100
(Cliente)
-
IP de destino: 203.0.113.10
(Servidor FTP)
-
Protocolo: TCP
-
Puerto de origen: Random (ej. 50000)
-
Puerto de destino: 21
📌 Trama Ethernet enviada por el cliente (Capa 2 - Enlace de Datos):
-
Destino MAC: XX:XX:XX:XX:XX:XX
(Router/switch)
-
Origen MAC: 00:1A:2B:3C:4D:5E
(Cliente)
-
Tipo de EtherType: 0x0800
(IPv4)
📌 Handshake TCP (Capa 4 - Transporte) - Tres pasos:
1️⃣ Cliente → Servidor: SYN (50000 → 21
)
2️⃣ Servidor → Cliente: SYN-ACK (21 → 50000
)
3️⃣ Cliente → Servidor: ACK (50000 → 21
)
Paso 2: Cliente Inicia la Sesión FTP
Después del handshake TCP, el cliente envía sus credenciales en texto plano.
📌 Mensaje FTP de Autenticación (Capa 7 - Aplicación):
USER usuario123
PASS contraseña123
📌 Encabezado IP:
📌 El servidor responde:
Paso 3: Cliente Solicita un Archivo
El cliente solicita la descarga de archivo.txt
.
📌 Mensaje FTP:
📌 El servidor responde:
150 Opening ASCII mode data connection for archivo.txt
Paso 4: Establecimiento de la Conexión de Datos (Modo Activo)
📌 Conexión de Datos en FTP Activo:
📌 Mensaje FTP:
PORT 192,168,1,100,195,45
(195,45 en decimal = puerto 50000 en cliente)
📌 Encabezado IP de la conexión de datos:
-
IP de origen: 203.0.113.10
(Servidor FTP)
-
IP de destino: 192.168.1.100
(Cliente)
-
Protocolo: TCP
-
Puerto de origen: 20
(Servidor FTP)
-
Puerto de destino: 50000
(Cliente)
📌 Handshake TCP para la conexión de datos:
1️⃣ Servidor → Cliente: SYN (20 → 50000
)
2️⃣ Cliente → Servidor: SYN-ACK (50000 → 20
)
3️⃣ Servidor → Cliente: ACK (20 → 50000
)
Paso 5: Transferencia del Archivo
Ahora que la conexión de datos está establecida, el servidor envía archivo.txt
.
📌 Encabezado IP de los paquetes TCP con datos:
📌 Ejemplo de datos en la carga útil TCP:
📌 Mensaje FTP al finalizar:
Paso 6: Cliente Cierra la Sesión
Cuando el cliente termina, envía el comando QUIT
.
📌 Mensaje FTP:
📌 Respuesta del servidor:
📌 Cierre de la conexión TCP (Capa 4 - Transporte) - Cuatro pasos:
1️⃣ Cliente → Servidor: FIN
2️⃣ Servidor → Cliente: ACK
3️⃣ Servidor → Cliente: FIN
4️⃣ Cliente → Servidor: ACK
Resumen del Proceso FTP (Modo Activo)
Paso | Mensaje FTP | Fuente IP → Destino IP |
---|
1️⃣ Handshake TCP | Cliente inicia conexión con el puerto 21 | 192.168.1.100 → 203.0.113.10 |
2️⃣ Autenticación | Cliente envía usuario y contraseña | 192.168.1.100 → 203.0.113.10 |
3️⃣ Solicitud de archivo | Cliente solicita RETR archivo.txt | 192.168.1.100 → 203.0.113.10 |
4️⃣ Conexión de datos | Servidor abre conexión desde puerto 20 | 203.0.113.10 → 192.168.1.100:50000 |
5️⃣ Transferencia | Servidor envía datos del archivo | 203.0.113.10 → 192.168.1.100 |
6️⃣ Cierre de sesión | Cliente envía QUIT | 192.168.1.100 → 203.0.113.10 |
Comprobaciones en el Cliente
📌 Ver el tráfico FTP en Wireshark:
ftp || tcp.port == 21 || tcp.port == 20
📌 Conectar a un servidor FTP desde Windows (CMD):
📌 Conectar desde Linux/macOS:
📌 Descargar un archivo:
Preguntas de Repaso
-
¿Cuál es la diferencia entre FTP activo y FTP pasivo?
-
¿Por qué FTP usa dos conexiones TCP en lugar de una?
-
¿Cómo se protege una conexión FTP con FTPS o SFTP?
-
¿Qué pasa si el firewall bloquea las conexiones entrantes en el puerto 20?
Conclusión
✔ FTP utiliza dos conexiones TCP: una para control (puerto 21) y otra para datos (puerto 20 en modo activo).
✔ En modo activo, el servidor inicia la conexión de datos hacia el cliente.
✔ FTP envía credenciales en texto plano y no es seguro sin cifrado (se recomienda FTPS o SFTP).
Ejemplo Completo del Funcionamiento de WWW a Nivel de Capa de Red (IP)
Escenario
Un usuario en un PC cliente abre su navegador e ingresa http://www.ejemplo.com
. El cliente se comunica con el servidor web para solicitar la página y recibirla en respuesta.
-
Cliente: 192.168.1.100
-
Servidor Web: 203.0.113.45
-
Protocolo: HTTP
(sin cifrar) o HTTPS
(cifrado con TLS)
-
Puerto estándar: 80
(HTTP) o 443
(HTTPS)
Paso 1: Resolución de Nombre de Dominio (DNS)
El cliente necesita conocer la dirección IP del servidor web. Si no la tiene en caché, consulta un servidor DNS.
📌 Encabezado IP del paquete DNS Query:
-
IP de origen: 192.168.1.100
-
IP de destino: 8.8.8.8
(Servidor DNS de Google)
-
Protocolo: UDP
-
Puerto de destino: 53
-
Consulta: www.ejemplo.com
📌 Respuesta DNS:
Paso 2: Establecimiento de Conexión TCP
El cliente inicia una conexión con el servidor web en el puerto 80 para HTTP o 443 para HTTPS.
📌 Encabezado IP del paquete TCP SYN (inicio de conexión TCP - Capa 4):
-
IP de origen: 192.168.1.100
-
IP de destino: 203.0.113.45
-
Protocolo: TCP
-
Puerto de origen: Random (ej. 51000)
-
Puerto de destino: 80
(para HTTP) o 443
(para HTTPS)
📌 Handshake TCP (Capa 4 - Transporte) - Tres pasos:
1️⃣ Cliente → Servidor: SYN (51000 → 80
)
2️⃣ Servidor → Cliente: SYN-ACK (80 → 51000
)
3️⃣ Cliente → Servidor: ACK (51000 → 80
)
Paso 3: Cliente Envía una Solicitud HTTP
Después del handshake TCP, el cliente envía un mensaje HTTP GET para solicitar la página web.
📌 Encabezado IP del paquete HTTP Request:
-
IP de origen: 192.168.1.100
-
IP de destino: 203.0.113.45
-
Protocolo: TCP
-
Puerto de destino: 80
(HTTP)
📌 Encabezado HTTP GET (Capa 7 - Aplicación):
GET / HTTP/1.1
Host: www.ejemplo.com
User-Agent: Mozilla/5.0
Accept: text/html
Connection: keep-alive
Paso 4: Servidor Responde con la Página Web
El servidor procesa la solicitud y responde con la página solicitada.
📌 Encabezado IP del paquete HTTP Response:
📌 Encabezado HTTP Response:
HTTP/1.1 200 OK
Date: Wed, 03 Apr 2025 12:00:00 GMT
Server: Apache/2.4.41
Content-Type: text/html
Content-Length: 5120
📌 Carga útil del paquete TCP (Contenido HTML de la página):
<!DOCTYPE html>
<html>
<head><title>Ejemplo</title></head>
<body><h1>Bienvenido a www.ejemplo.com</h1></body>
</html>
Paso 5: Cliente Renderiza la Página y Descarga Recursos
El navegador del cliente procesa el HTML recibido y detecta referencias a otros recursos (imágenes, hojas de estilo, scripts). Inicia nuevas solicitudes HTTP GET para descargar estos elementos.
📌 Ejemplo de solicitud de una imagen:
GET /imagen.jpg HTTP/1.1
Host: www.ejemplo.com
📌 El servidor responde con la imagen en formato binario.
Paso 6: Cierre de la Conexión TCP
Cuando la transferencia de la página y sus recursos ha finalizado, el cliente y el servidor cierran la conexión.
📌 Cierre de conexión TCP - Cuatro pasos:
1️⃣ Cliente → Servidor: FIN
2️⃣ Servidor → Cliente: ACK
3️⃣ Servidor → Cliente: FIN
4️⃣ Cliente → Servidor: ACK
Resumen del Proceso WWW
Paso | Mensaje | Fuente IP → Destino IP |
---|
1️⃣ DNS Query | Cliente busca www.ejemplo.com | 192.168.1.100 → 8.8.8.8 |
2️⃣ Handshake TCP | Cliente establece conexión con puerto 80 | 192.168.1.100 → 203.0.113.45 |
3️⃣ HTTP Request | Cliente envía GET / | 192.168.1.100 → 203.0.113.45 |
4️⃣ HTTP Response | Servidor responde con HTML | 203.0.113.45 → 192.168.1.100 |
5️⃣ Descarga de Recursos | Cliente solicita imágenes, CSS, JS | 192.168.1.100 → 203.0.113.45 |
6️⃣ Cierre de sesión | Cliente y servidor cierran la conexión | 192.168.1.100 → 203.0.113.45 |
Comprobaciones en el Cliente
📌 Capturar tráfico HTTP con Wireshark:
📌 Ver encabezados HTTP en Linux/macOS:
curl -v http://www.ejemplo.com
📌 Hacer una solicitud HTTP manualmente en Windows (CMD):
Invoke-WebRequest -Uri "http://www.ejemplo.com"
📌 Simular una petición HTTP con Telnet:
telnet www.ejemplo.com 80
GET / HTTP/1.1
Host: www.ejemplo.com
Preguntas de Repaso
-
¿Cuál es la diferencia entre HTTP y HTTPS?
-
¿Por qué WWW usa TCP en lugar de UDP?
-
¿Cómo se mantiene la sesión HTTP sin una conexión persistente?
-
¿Cuál es la función de la caché en la navegación web?
-
¿Cómo optimiza un servidor web la entrega de contenido?
Conclusión
✔ WWW funciona sobre HTTP o HTTPS, usando TCP/IP como base de comunicación.
✔ El cliente inicia una conexión TCP, solicita una página con HTTP GET y el servidor responde con el contenido.
✔ La descarga de recursos adicionales como imágenes, CSS y JS se hace en solicitudes HTTP separadas.
✔ HTTPS añade cifrado con TLS para la seguridad de la información.