El número máximo de dispositivos que pueden conectarse simultáneamente a una red WiFi IEEE 802.11 depende de varios factores, incluyendo el estándar WiFi utilizado, las capacidades del punto de acceso (AP), el ancho de banda disponible y la carga de la red.
1. Límite Teórico de Conexiones Simultáneas
El estándar IEEE 802.11 no define un número máximo estricto de dispositivos conectados, pero en términos generales:
Estándar WiFi | Máximo Teórico de Clientes por AP | Comentarios |
---|---|---|
802.11b (2.4 GHz, 11 Mbps) | ~30-50 | Velocidad baja, saturación rápida. |
802.11g (2.4 GHz, 54 Mbps) | ~50-100 | Mejora en velocidad, pero congestión en 2.4 GHz. |
802.11n (2.4/5 GHz, hasta 600 Mbps) | ~100-200 | Uso de MIMO mejora la capacidad. |
802.11ac (5 GHz, hasta 6.9 Gbps) | ~200-250 | MIMO y MU-MIMO mejoran eficiencia. |
802.11ax (WiFi 6, 2.4/5 GHz, hasta 9.6 Gbps) | ~500-1000+ | OFDMA y MU-MIMO permiten más dispositivos. |
2. Factores que Afectan el Número Real de Dispositivos Conectados
Aunque en teoría un AP puede manejar cientos de dispositivos, en la práctica este número es mucho menor debido a:
🔹 Ancho de Banda Disponible
-
Cada dispositivo consume parte del ancho de banda total.
-
Dispositivos con alto consumo (streaming, videollamadas) reducen la capacidad del AP.
🔹 Capacidad del Punto de Acceso (AP)
-
Dispositivos de consumo (routers domésticos) suelen soportar entre 20 y 50 dispositivos.
-
AP empresariales pueden gestionar 200 o más conexiones.
🔹 Contención del Medio y Colisiones
-
En 2.4 GHz, solo hay 3 canales no solapados (1, 6 y 11), lo que aumenta la interferencia.
-
En 5 GHz y 6 GHz, hay más canales disponibles, mejorando la distribución de dispositivos.
🔹 Protocolos de Manejo de Conexiones
-
WiFi 6 (802.11ax) usa OFDMA y MU-MIMO, optimizando la gestión de múltiples dispositivos.
-
WiFi 5 (802.11ac) solo usa MU-MIMO en downlink, limitando la eficiencia en upstream.
3. Recomendaciones para Redes con Muchos Dispositivos
Si necesitas conectar muchos dispositivos a una red WiFi, considera:
✅ Usar 5 GHz y WiFi 6 (802.11ax) para minimizar interferencias.
✅ Configurar múltiples puntos de acceso con el mismo SSID y roaming optimizado.
✅ Habilitar QoS (Quality of Service) para priorizar tráfico crítico.
✅ Desactivar dispositivos inactivos o con conexiones innecesarias.
En conclusión, un AP puede manejar decenas o cientos de dispositivos, pero en redes domésticas es recomendable no superar 30-50 conexiones simultáneas para mantener un buen rendimiento. En entornos empresariales o de alta densidad, se requieren APs especializados para soportar 200 o más dispositivos sin degradación de la señal.
La cantidad de dispositivos WiFi conectados a una red LAN inalámbrica (IEEE 802.11) no depende directamente de la máscara de red, a diferencia de lo que sucede en redes Ethernet (IEEE 802.3).
✅ Diferencia clave: WiFi vs Ethernet
Característica | WiFi (802.11) | Ethernet (802.3) |
---|---|---|
¿Límite de dispositivos por máscara? | ❌ No depende de la máscara | ✅ Sí, depende del tamaño del rango IP |
¿Límite por hardware? | ✅ Sí, depende del AP y la tecnología WiFi | ❌ Generalmente no hay límite por hardware en switches |
¿Asigna IPs dinámicamente? | ✅ Normalmente por DHCP desde el router/AP | ✅ Igual, por DHCP o fija |
¿Topología física? | Inalámbrica (asociación con el AP) | Cableada (switches/router) |
📡 WiFi (802.11): ¿Qué limita la cantidad de dispositivos?
La cantidad de dispositivos WiFi conectados simultáneamente está limitada por:
-
La capacidad del AP (hardware/software).
-
La eficiencia del estándar WiFi (802.11n/ac/ax).
-
El ancho de banda compartido.
-
La interferencia del entorno (especialmente en 2.4 GHz).
-
No por la máscara de subred.
Es decir, podrías tener una red con máscara /24
(que permite 254 direcciones IP útiles), pero si tu AP solo soporta 50 dispositivos conectados simultáneamente, solo esos 50 podrán usar WiFi, aunque haya direcciones IP libres.
🔌 Ethernet (802.3): ¿Qué limita la cantidad de dispositivos?
En una red cableada, el tamaño de la subred (máscara de red) define cuántos dispositivos pueden coexistir en la misma LAN con direcciones IP únicas.
Por ejemplo:
-
/24 → 254 hosts disponibles.
-
/23 → 510 hosts.
-
/16 → 65,534 hosts.
🎯 Conclusión
🔸 En WiFi, el límite real está dado por el AP y la tecnología inalámbrica, no por la máscara de red.
🔸 En Ethernet, el límite sí está relacionado directamente con la máscara de red y el diseño lógico de la red.