*

Clase 1: El orden colonial

En esta primera clase vamos a comenzar tomando un escenario histórico más amplio para ir enfocando cada vez más la mirada en el espacio sudamericano. Partiendo de las condiciones históricas de dos grandes escenarios como son la Península Ibérica y el continente americano, vamos a reflexionar sobre el significado y consecuencias de la conquista. Una vez instalados los españoles en América, analizaremos las características generales del orden colonial, identificando procesos a largo plazo y las características e intereses contrapuestos de los principales actores sociales de este período: la corona, la Iglesia, los conquistadores y los pueblos indígenas. Vamos a prestar particular atención a los cambios que introducen las Reformas Borbónicas hacia fines del siglo XVIII, entre otras cosas, con la creación del Virreinato del Río de la Plata. A través del texto de Sergio Serulnikov sobre las Rebeliones Indígenas Andinas, vamos a ver algunas características del orden colonial y de las tensiones que se producen en el marco de las Reformas Borbónicas.

Les dejo el link de descarga del Atlas histórico completo "Nueva historia argentina". Para esta clase tienen que leer solo el capítulo III (páginas 99 a 121)

https://drive.google.com/file/d/1Bq9YllW9zeKuPsLpS-PxT_cDyu5M7UHa/view?usp=sharing

Tienen además el texto de Alori - Blanco "Conquista, colonización e intentos de reforma"

https://drive.google.com/file/d/1lim1vuoqKa8nWOHz08rHIB1KCn51hLK8/view?usp=sharing

y el podcast Capitulares “Los pueblos indígenas en Argentina. Capítulo 1” disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=A2WuszuPduk

La fuente histórica primaria para esta clase es un fragmento de la crónica de Ulrico Schmidl sobre la primera fundación de Buenos Aires:

https://docs.google.com/document/d/1Tdu9qCaDDjuS6dUzZtK7NFoVzB3JH8EmcSTutEj49h8/edit?usp=drive_link

También vamos a trabajar con un fragmento de el libro de Sergio Serulnikov “Revolución en los Andes, la era de Tupac Amaru”

https://docs.google.com/document/d/1-zDfA94y4Zzrl3VykPjD8c4BRkuCuFahEfXOwPgdQro/edit?usp=sharing

(el enlace al libro completo es: https://drive.google.com/file/d/1IQ8V8eH7_mGh3lzLH-NELV5tqxDwSobd/view?usp=sharing)

También les comparto un material audiovisual interesante sobre las transformaciones del casco urbano de la ciudad de Buenos Aires:

https://www.youtube.com/watch?v=sbSTq_qfuTM