Información del curso

FUNDAMENTACIÓN
La asignatura Costos es parte del 2° año del plan de estudios de la carrera Técnico Superior en Turismo Sustentable y Hospitalidad que se dicta en los Institutos de Formación Técnica Superior del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se fundamenta su introducción en la currícula de la carrera ya que brinda las herramientas que el futuro egresado de la carrera requerirá conocer en relación a los distintos tipos de costos, a los factores involucrados en la elaboración de los servicios turísticos y a los diversos métodos de costeo existentes.
Por otra parte, la formación en el conocimiento de los costos le permitirá al alumnado identificar los elementos necesarios para establecer el punto de equilibrio y contar con los elementos necesarios para cotizar las tarifas de servicios turísticos y hoteleros que son propios del futuro profesional de los/las técnicos/as superiores en Turismo Sustentable y Hospitalidad.
OBJETIVOS GENERALES
La asignatura Costos Aplicados al Turismo y la Hospitalidad introduce al alumno en las consideraciones particulares que debe tener en cuenta el profesional del turismo al momento de evaluar la eficiencia de su negocio turístico, por lo tanto, la presente propuesta académica ofrecerá al alumnado las herramientas básicas para evaluar los costos de las empresas de turismo y manejar los instrumentos que requiere su futura práctica profesional, en relación al flujo de fondos, establecimiento del punto de equilibrio y el manejo de los costos fijos y variables de las empresas de servicios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
(1) Introducir al alumno en el del lenguaje técnico específico.
(2) Profundizar en el conocimiento de los sistemas de costos y en la evaluación de externalidades de la actividad turística y sus costos ocultos.
(3) Ofrecer una base cognitiva que instrumente una actitud crítico-analítica frente a distintos escenarios de actuación.
(4) Incorporar prácticas propias de la organización de las empresas de turismo para la determinación de sus costos.
(5) Reconocer procedimientos propios de la práctica profesional del Técnico Superior en Turismo Sustentable y Hospitalidad.
(6) Distinguir los costos ocultos de las inversiones no sustentables y reconocer las ventajas económicas de un desarrollo turístico sustentable.
(7) Reconocer los costos, beneficios y compromisos que suponen la RSE.
- Profesor: Andres Mazzini