Son estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando, organizadas por nuestro instituto y referenciadas en situaciones de trabajo y/o desarrolladas dentro o fuera del IFTS.
- Teacher: Leandro Ariel Guerra
Debido a que es indispensable la planificación a la hora de la realización de cualquier obra y/o trabajo, se ve esencial el aprendizaje, interpretación y realización de proyectos energéticos renovables, así como también el conocimiento de las normas que regulan a los mismos.
- Teacher: Diego Martin Bertini
Se persigue a través del desarrollo de esta disciplina el fortalecimiento de formación del potencial Técnico Superior en Distribución de Energía Eléctrica, mediante el conocimiento minucioso y preciso de todos los contenidos temáticos del espacio curricular correspondiente, además de proveer al mismo todas las herramientas necesarias para su futuro desempeño profesional.
- Teacher: Silvia Susana De Angelo
Se persigue a través del desarrollo de esta disciplina el fortalecimiento de formación del potencial Técnico Superior en Distribución de Energía Eléctrica, mediante el conocimiento minucioso y preciso de todos los contenidos temáticos del espacio curricular correspondiente, además de proveer al mismo todas las herramientas necesarias.
- Teacher: Silvia Susana De Angelo
El hábito de medir con exactitud y precisión, forma parte de la formación científica del individuo. Solo así se le da la verdadera importancia al proceso de medición. Si los valores obtenidos, no importa cuán lejos o cerca estén de los valores verdaderos, el sujeto no se responsabiliza con la trascendencia que puedan tener y no prestará atención ni cuidado a dicho proceso.
- Teacher: Roman Nahuel Evangelista
Es sabido que cualquier equivocación que se lleve a cabo durante las operaciones que realizan las empresas puede generar ciertas consecuencias en la calidad. Además, es cierto que las actividades aumentan la productividad en calidad, pero puede influir de forma negativa en la seguridad o en medio ambiente.
- Teacher: Erasmo Carlos Miranda
El uso de herramientas de softwares para diseño y simulación de recursos eólicos y solares, sistemas eléctricos, térmicos y afines, permiten el estudio de comportamiento para instalaciones futuras o existentes, potenciando esta actividad con un trabajo permanente de investigación, se brinda soluciones que facilitan el trabajo, aumentando la eficiencia y potenciando la calidad de los proyectos.
- Teacher: Diego Martin Bertini
Los sistemas de generación de energías renovables han evolucionado mundialmente de manera exponencial y con ello los sistemas de control, medición y seguridad, En ese sentido, es que esta materia proporciona los conceptos, métodos de análisis y las estrategias para el diseño e implementación de sistemas de control y elementos de medición considerando materiales, tecnologías, componentes y sistemas.
- Teacher: Diego Martin Bertini
Mundialmente, el consumo de energía es una variable que aumenta de la mano del crecimiento de la población y con ello el uso de diversas fuentes energéticas. En ese sentido, las preocupaciones sobre la disponibilidad futura de combustibles fósiles y sobre las emisiones de gases de efecto invernadero impulsan el desarrollo de energías renovables y/o alternativas.
- Teacher: Alex Cruz